III CONCURSO DE ARTE DIGITAL
ANTONIO GADES «CARMEN».
La Fundación Antonio Gades convoca a artistas visuales a participar en este concurso de carácter bienal que tomará en cuenta dos modalidades: modalidad diseño de imagen y modalidad audiovisual (animación). Se les convoca para crear la imagen de la coreografía Carmen y para creación de un audiovisual de animación.
MODALIDAD DISEÑO GRÁFICO
La idea creativa debe partir de la reflexión de los participantes en torno a:
Creación coreográfica de Carmen de Antonio Gades
La intencionalidad de los personajes
La innovación de la propuesta escénica de dicha obra
La idea de Carmen como símbolo
La universalidad y modernidad de Carmen de Antonio Gades
El diseño puede incluir una propuesta artística o de branding con el titulado para el espectáculo de Carmen, (los nombres de los autores: Gades / Saura y los logos de la Compañía Antonio Gades y de la Fundación Antonio Gades que se aportaran una vez inscrito el concursante), adaptable a los diferentes espacios, lugares y fechas de exhibición
MODALIDAD AUDIOVISUAL
Los trabajos que se presenten deben ser de animación. La idea creativa debe partir de la reflexión de los participantes en torno a:
- La coreografía de Carmen de Antonio Gades
- La intencionalidad de los personajes
- La innovación de la propuesta escénica de dicha obra
- La idea de Carmen como símbolo
- La universalidad y modernidad de Carmen de Antonio Gades
Las obras a presentar serán inéditas y la técnica libre. Como requisito fundamental las propuestas deben hacer alusión al espectáculo coreográfico Carmen de Antonio Gades. Pueden explorar diferentes niveles de abstracción, pero no llegar a la abstracción total como recurso gráfico.
REQUISITOS TÉCNICOS
Tanto las propuestas gráficas como audiovisuales serán enviadas al Concurso en formato digital y deben cumplir los requisitos técnicos que se pautan a continuación.
Nota: no cumplir estos requisitos invalida la participación.
Las propuestas gráficas deberán presentarse con las siguientes especificidades técnicas:
- Tamaño A2, vertical
- Resolución 300 dpi
- Modelo de color cuatricromía (CMYK)
- Formato de archivo TIFF
Las propuestas audiovisuales (duración máxima 3 minutos) deben presentarse bajo las siguientes características técnicas:
- Tamaño de imagen: HD 1920 x 1080 px
- Compresión: Apple ProRes 422 LT o DNxHD 80
- Frecuencia de imagen: 25 fps o 30 fps
PREMIOS
Se otorgarán dos premios únicos premios:
- Mejor diseño gráfico e imagen: 1.000 € (importe sujeto a retenciones)
- Mejor audiovisual: 1.000 € (importe sujeto a retenciones)
- Los premios podrán declararse desiertos
PLAZOS
- 8 de abril de 2025: apertura de la convocatoria bases disponibles en www.antonio
- gades.com
- 15 de mayo de 2025 a las 24:00h: cierre de la convocatoria
- 15 de mayo a 30 de junio de 2025 hasta las 24:00h, envío de propuestas
- 15 de julio de 2025, publicación de la concesión de premios y de los finalistas
- Septiembre / octubre 2025: entrega de premios e inauguración de la exposición
**Los resultados se publicarán a través de nuestra web y redes sociales. Los ganadores y finalistas del concurso serán notificados directamente por correo electrónico
INSCRIPCIÓN Y ENVÍO DE LAS PROPUESTAS
- Inscripción online a partir del 8 de abril de 2025 mediante formulario.
- Se facilitará espacio de trabajo en la Nube, una vez formalizada la inscripción
JURADO
Estará conformado por representantes de la Fundación Antonio Gades, el Ayuntamiento de Getafe y dos expertos.
PREMIOS Y EXPOSICIÓN DE LAS OBRAS
La entrega de premios se realizará en el marco de una exposición de una selección de las obras que han concursado, incluidos los ganadores, finalistas y las obras que el jurado considere relevantes. La exposición tendrá lugar en la Sala de Exposiciones Lorenzo Vaquerizo de Getafe, durante el periodo septiembre – octubre de 2025.
El Jurado del certamen hará la selección de las obras que participarán en esta exposición, más allá de los trabajos premiados o finalistas, tomando en cuenta el volumen, la calidad y la originalidad de las propuestas recibidas.
BASES Y REQUISITOS
Consulta aquí las bases de la convocatoria.
CON EL APOYO DE:


