La Compañía hoy

La Compañía Antonio Gades es uno de los grandes referentes de la danza española y flamenca, y la principal depositaria del repertorio coreográfico de Antonio Gades, figura esencial de la creación escénica del siglo XX.

Fundada sobre una obra que transformó el lenguaje de la danza española, la Compañía mantiene vivo un estilo artístico singular: depurado, sobrio y profundamente enraizado en la cultura popular, pero conectado también con las grandes corrientes del pensamiento escénico contemporáneo. Sin necesidad de palabras, la obra de Gades lleva a los escenarios de todo el mundo una concepción coreográfica única con títulos históricos como Bodas de sangre, Fuenteovejuna, Fuego o Carmen.

Bajo la dirección artística de Stella Arauzo, durante muchos años bailarina principal junto al maestro Gades, la Compañía integra varias generaciones de artistas formados en su estilo, comprometidos con la transmisión fiel de su legado. Su labor ha sido decisiva para conservar, con rigor y sensibilidad, los códigos estéticos de la escuela gadesiana, al tiempo que ha sabido dialogar con los desafíos de la escena actual. Su experiencia, su profundo conocimiento de la obra y su capacidad de liderazgo han permitido que la Compañía conserve una identidad inconfundible, viva y en constante evolución.

Esta continuidad ha sido posible gracias al trabajo de la Fundación Antonio Gades, creada en 2004 para preservar y difundir el legado del maestro. Dirigida por Eugenia Eiriz, viuda de Antonio Gades, y presidida por María Esteve, hija del coreógrafo, la Fundación impulsa el trabajo de la Compañía y desarrolla iniciativas paralelas como cursos de formación, publicaciones, exposiciones, concursos y también la formación de un valioso archivo documental —hoy custodiado en el CDAEM— que ayudan a dar la dimensión del legado Gadesiano. Desde su sede en Getafe y, con el apoyo de instituciones públicas comprometidas con la cultura, como el Ayuntamiento de la Ciudad, la Comunidad de Madrid o el INAEM, la Fundación ha consolidado un modelo de gestión ejemplar en torno al patrimonio escénico.

Desde su refundación, la Compañía Antonio Gades ha actuado en los principales teatros de España —como el Teatro Real de Madrid, el Gran Teatre del Liceu de Barcelona, el Teatro Lope de Vega de Sevilla, el Teatro Arriaga de Bilbao, el Teatro Campoamor de Oviedo, el Teatro Principal de Valencia, el Teatro Calderón de Valladolid o el Teatro de la Maestranza—, y ha llevado el arte escénico español a países como Rusia, China, Japón, Francia, Italia, Turquía, Hungría, Georgia, El Líbano, Israel y Omán.

Lo que el público ve hoy en escena es el resultado de un trabajo riguroso y sostenido de preservación y transmisión artística. Un legado coreográfico y estilístico de primer orden que crece desde la fidelidad a la visión de Gades y la fuerza de un proyecto cultural sólido: un patrimonio vivo que enraíza en lo popular, trasciende fronteras y se proyecta con plenitud hacia el futuro.

¿Quieres contratar a la compañía? 

La Compañía Antonio Gades es desde su creación uno de los grandes puntales de la Danza Española y el Flamenco.

Basada sobre el repertorio del legendario coreógrafo Antonio Gades, hace gala de una escuela particular definida por el Maestro, que la diferencia del resto de formaciones españolas. En la actualidad la Compañía, bajo la dirección artística de Stella Arauzo, entremezcla varias generaciones de artistas que hacen posible la transmisión directa de las líneas que caracterizan la escuela gadesiana: un lenguaje estético y depurado, a la vez que arraigado en las tradiciones y la cultura del pueblo español.

Antonio Gades hizo de la danza española un estilo universal con una amplísima capacidad expresiva que le permite llevar sin palabras, a todos los rincones del mundo, obras clásicas de la literatura mundial como Bodas de sangre de Federico García Lorca o Fuenteovejuna de Lope de Vega, sin olvidar la Carmen que firmó junto a Carlos Saura y que ha quedado como referencia del mito español por excelencia.

Desde su refundación, la Compañía Antonio Gades ha vuelto a pisar importantes escenarios España, tales como el Teatro Real, el Gran Teatre del Liceu, el Teatro Lope de Vega, el Teatro Principal, el Teatro Maestranza de Sevilla, el Teatro Calderón, el Teatro Arriaga en Bilbao, Teatro Campoamor en Oviedo. También ha continuado llevando el arte española a los públicos de ciudades y capitales de Rusia, China, Japón, Inglaterra, Estados Unidos, Francia, Italia, Baréin, Egipto, Líbano, Omán, Siria y Turquía.

El espectáculo atrae y satisface a todo tipo de público independientemente de su edad, nivel cultural o nacionalidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NUEVO EVENTO

CARMEN

Teatro Albéniz | Madrid

Funciones a la venta:

8, 9, 10 y 11 mayo 2025 

16, 17 (a las 18:00 y 21:00 horas) y 18 mayo 2025